Calaveritas de azúcar, figuras de catrinas, papel picado, esculturas de perritos, veladoras y flores de cempasúchil son solo algunos de los artículos que pueden encontrarse al recorrer los pasillos del Mercado Hidalgo.
Como cada año, el emblemático mercado se convierte en un punto de encuentro para quienes buscan mantener viva esta celebración mexicana. Los puestos ofrecen desde adornos para altares hasta ingredientes para preparar los platillos típicos que acompañan esta fecha.
Cinthya García, de la Dulcería Las Delicias, comentó que las ventas comienzan con anticipación, pues la preparación para esta festividad inicia meses antes.
“A veces empezamos dos meses antes de la fecha, sacando poco a poco las cosas”, explicó.
Agregó que las calaveritas de azúcar son los artículos más solicitados por los clientes que elaboran su altar de muertos.
Por su parte, Kilbert López, de Artesanías Tonalá, destacó que tanto mexicanos como turistas estadounidenses participan activamente en esta tradición, adquiriendo productos que representan el espíritu del Día de Muertos.
“Tanto el mexicano como el extranjero son quienes más consumen estos productos para la tradición del Día de Muertos”, señaló.
López añadió que entre los elementos que no pueden faltar en un altar están la alcancía, el perrito, el petate, las calaveritas, y diversos adornos alusivos.
Ambos comerciantes coincidieron en que, a diferencia de otros años, los precios se han mantenido estables, lo que ha permitido que más familias continúen adornando sus hogares y altares para rendir homenaje a sus seres queridos.