El medio “Aristegui Noticias” filtró información masiva sobre un equipo clandestino de Televisa, llamado “Palomar”, el cual se dedicaba a desarrollar campañas de desinformación y ataques en contra de políticos, empresarios, medios de comunicación e incluso periodistas “incómodos”.
Entre los más de cinco terabytes de datos que exponen a Televisa del 2018 al 2024, se descubrió que Javier Tejado Dondé operaba el grupo “Palomar”, en el cual, por medio de cuentas falsas, distorsión de imágenes, audios y videos, se encargaban de destruir o enaltecer la reputación de ciertos personajes. “Palomar” no solamente estaba integrado por personal de Televisa, sino que también había trabajadores de la empresa Metrics to Index y dos funcionarios de la Suprema Corte de Justicia, Francisco José Rullan Gutiérrez y Mariana Franco Rodríguez.
Sin embargo, este equipo no solamente estaba integrado por gente “importante”, sino que le entregaban resultados a directivos reconocidos como Rubén Acosta Montoya, director de Medios para México y LATAM de TelevisaUnivisión; Dora Alicia Martínez Valero, en su momento directora General de Asuntos Electorales de Grupo Televisa y hoy candidata a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); Emilio Azcárraga, expresidente del Consejo de Administración del Grupo Televisa y actual presidente del Club América; Bernardo Gómez Martínez, director ejecutivo de Televisa; y Alfonso Angoitia.
Entre los chats de WhatsApp y Telegram filtrados, se encuentra la presentación del caso de Frida Sofía; el impulso de la campaña de Arturo Zaldívar a la presidencia de la SCJN; la campaña de desprestigio en contra de Aristegui Noticias y Carmen Aristegui; la campaña en contra de la gobernadora de Campeche Layda Sansores; el ataque a Carlos Slim; los ataques contra TV Azteca y Ricardo Salinas Pliego; campañas de difamación contra Andrés Manuel López Obrador; y cientos de casos “inventados” con guiones y estrategias. En este punto, ¿Qué de lo que ha dicho Televisa es verdad?
El medio Aristegui señaló que no considera que Televisa este a favor o en contra de la 4T, sino que “se mueven de acuerdo a los intereses de quien pague las campañas”. Además, explicó que el equipo sabía perfectamente sobre sus operaciones son irregulares.
Es importante recordar, que apenas en octubre de 2024, Emilio Azcárraga Jean, heredero de Televisa, renunció a la presidencia debido a que estaba siendo investigado por Estados Unidos por posible corrupción en la compra de derechos de transmisión de los mundiales de fútbol del 2018 al 2030.