México Comunica
  • INÍCIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • POLÍTICA
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
No hay resultados
Mirar todos los resultados
  • INÍCIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • POLÍTICA
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
No hay resultados
Mirar todos los resultados
México Comunica
No hay resultados
Mirar todos los resultados
  • INÍCIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • POLÍTICA
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Activistas señalan que militarización de la franja fronteriza disminuyó el flujo ilegal migratorio

por MEXICO COMUNICA
2025-03-01
en Nacional, Últimas Noticias
Compartir en Facebook

El blindar la frontera entre México y Estados Unidos con alambres de púas que refuerzan la estructura del muro fronterizo, además del despliegue de miles de militares, ha incrementado la dificultad para los migrantes que intentan cruzar al país vecino de manera irregular, obligandolos a regresar a sus países de origen o buscar oportunidades en México, según activistas.

Recientemente, el gobierno de Estados Unidos ordenó el despliegue de entre 2 mil 500 a 3 mil soldados que se sumarán a los 4 mil 200 soldados que ya trabajan en colaboración con Protección Fronteriza y la Oficina de Aduanas.

Estas acciones, sumadas a la eliminación del programa de asilo del CBP One, han impactado fuertemente a la comunidad migrante que sale de sus lugares de origen en busca del sueño americano por diversas razones, como la violencia, inseguridad o pobreza.

El director del Albergue Juventud 2000, Jose María García Lara mencionó que desde que entró a la presidencia de los Estados Unidos, Donald Trump, muchos migrantes se quedaron estancados, algunos regresaron a su lugar de origen y otros se acomodaron en Tijuana.

Señaló que cuando aún existían las citas del CBP One, había alrededor 140 personas en el albergue que dirige, pero ahora que no hay programas de asilo, la población de migrantes se redujo a menos de la mitad, hasta solamente tener alrededor de 55 personas en promedio en el albergue.

Destacó que por el momento el flujo migratorio de sur a norte se ha reducido considerablemente, también mencionó que las deportaciones masivas no están ocurriendo, pero es una amenaza que siempre está latente.

Reiteró que aunque por ahora muchos migrantes ya no manifiestan intenciones de cruzar irregularmente, eso no significa que en un futuro no lo vayan a intentar o buscar zonas aún más alejadas y peligrosas con tal de llegar al otro lado.

Tags: Estados Unidos.fronteramigracion

Recommended

Elecciones Judiciales en Tijuana con baja participación ciudadana

2 meses hace

Localizan un cuerpo encobijado en la carretera Tijuana-Tecate

6 meses hace

Popular News

  • Protegida por Lilly Téllez? Padres de las víctimas de la Guardería ABC aseguran que Sandra Téllez es prima de la senadora panista.

    0 veces compartida
    Veces compartida 0 Tweet 0
  • Cae pollero, alias “El Choco”

    0 veces compartida
    Veces compartida 0 Tweet 0
  • Obras hídricas buscan frenar años de contaminación en playas del Pacífico

    0 veces compartida
    Veces compartida 0 Tweet 0
  • Mientras dormía con dos mujeres y sus escoltas. Sin un solo disparo, autoridades de los tres niveles de gobierno capturaron a Alfonso “N”, alias “El Cabo 13”

    0 veces compartida
    Veces compartida 0 Tweet 0
  • Detienen en Sinaloa a 5 miembros de “Los Mayos”; tenían secuestrado a integrante de “Los Chapitos”

    0 veces compartida
    Veces compartida 0 Tweet 0

Connect with us

México Comunica

© 2025 México Comunica.

Navega nuestro sitio

  • Últimas Noticias
  • Política
  • Policiaca
  • Nacional
  • Internacional

Síguenos en redes

No hay resultados
Mirar todos los resultados
  • Últimas Noticias
  • Estatal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Política

© 2025 México Comunica.