México Comunica
  • INÍCIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • POLÍTICA
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
No hay resultados
Mirar todos los resultados
  • INÍCIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • POLÍTICA
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
No hay resultados
Mirar todos los resultados
México Comunica
No hay resultados
Mirar todos los resultados
  • INÍCIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • POLÍTICA
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Avala comisión de gobernación reformas en materia de igualdad sustantiva y financiamiento de partidos políticos

por MEXICO COMUNICA
2025-07-08
en Política, Últimas Noticias


En sesión ordinaria de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, se aprobaron dos proyectos de dictamen relevantes: uno para fortalecer la igualdad sustantiva mediante la reestructuración institucional en materia de género, y otro para ampliar la autonomía legislativa en el diseño de reglas de financiamiento a partidos políticos, atendiendo sus realidades presupuestales y sociales de cada entidad.
El primero de ellos corresponde a la iniciativa presentada por la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, que propone una reestructuración institucional para fortalecer la política pública de igualdad sustantiva.


La propuesta contempla la extinción del Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California y la creación de la Secretaría de las Mujeres, con mayores atribuciones para diseñar, dirigir, promover y evaluar acciones en favor de los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes.
Desde la Comisión se coincidió en que esta transformación responde al deber constitucional del Estado de garantizar la igualdad sustantiva y erradicar la violencia de género.
El segundo dictamen aprobado deriva de la iniciativa del diputado Juan Manuel Molina García, que propone reformar la Ley General de Partidos Políticos para que las reglas de financiamiento a partidos locales se definan en la legislación estatal.


El análisis jurídico correspondiente concluyó que la propuesta es viable, ya que otorga mayor autonomía a las entidades federativas y permite un uso más eficiente y contextualizado de los recursos públicos.
Ambos dictámenes continuarán su curso en el proceso legislativo, hasta ser presentados ante el Pleno del Congreso del Estado para su discusión y, en su caso, aprobación.
En el análisis de los dictámenes participaron las diputadas Alejandra Ang, Maythé Méndez, Michel Sánchez, Evelyn Sánchez, Julia González, Daylín García, y los diputados Diego Echevarría, Diego Lara y el presidente de la Comisión, Juan Manuel Molina García.

Tags: Avalamateria de igualdad

Recommended

Suman 29 personas fallecidas tras explosión de pipa de gas en Iztapalapa

1 mes hace

CURP será tu nueva ID; tendrá tu fotografía y tus huellas.

7 meses hace

Popular News

  • APRUEBA CONGRESO INHABILITACIÓN DE HASTA CINCO AÑOS PARA ABOGADOS QUE COMETAN FRAUDE PROCESAL

    0 veces compartida
    Veces compartida 0 Tweet 0
  • Más de mil 500 personas corren contra el cáncer de mama en Tijuana
Más de mil 500 personas participaron la mañana de este sábado en la cuarta edición de la carrera “Corre contra el Cáncer de Mama 5K”, organizada por Caliente Ayuda, con el propósito de promover la concientización sobre la prevención de esta enfermedad y apoyar a niñas y niños que luchan contra el cáncer.

    0 veces compartida
    Veces compartida 0 Tweet 0
  • Municipal detiene a 3 personas por posesión de arma de fuego en la colonia Libertad.

    0 veces compartida
    Veces compartida 0 Tweet 0
  • Hallan maleta con restos humanos en la colonia Unión

    0 veces compartida
    Veces compartida 0 Tweet 0
  • Residente Enciende la Frontera con Concierto Gratuito

    0 veces compartida
    Veces compartida 0 Tweet 0

Connect with us

México Comunica

© 2025 México Comunica.

Navega nuestro sitio

  • Últimas Noticias
  • Política
  • Policiaca
  • Nacional
  • Internacional
  • Clientes

Síguenos en redes

No hay resultados
Mirar todos los resultados
  • Últimas Noticias
  • Estatal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Política

© 2025 México Comunica.