México Comunica
  • INÍCIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • POLÍTICA
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
No hay resultados
Mirar todos los resultados
  • INÍCIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • POLÍTICA
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
No hay resultados
Mirar todos los resultados
México Comunica
No hay resultados
Mirar todos los resultados
  • INÍCIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • POLÍTICA
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

CON LA NUEVA LEY DE TELECOMUNICACIONES Y RADIODIFUSIÓN SE BUSCA CONECTAR A 15 MILLONES DE MEXICANOS Y MEXICANAS QUE NO TIENEN ACCESO A INTERNET

por MEXICO COMUNICA
2025-05-14
en Nacional, Política, Últimas Noticias
Compartir en Facebook

  • La Presidenta de México, destacó que, con la nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, se recupera el derecho de las audiencias y de las radios comunitarias, mientras que, en el caso del Internet, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) brinde cobertura en igualdad de circunstancias que las empresas privadas.

“Hay muchos lugares que no tienen cobertura, queremos que en esos lugares haya cobertura ¿cómo? hay una legislación en Brasil de ahí lo tomamos en donde el privado puede decir: ‘yo te pongo cobertura en toda esta zona de manera gratuita sobre los derechos de concesión’, se puede hacer eso. La otra es que CFE Internet para Todos pueda tener más facilidad para su cobertura. Eso es en esencia lo que estamos planteando, es fuerte en términos de los cambios, pero es para el bien de México y de las y los mexicanos, pero al mismo tiempo se permite que los privados sigan haciendo todo su trabajo, toda su labor”, explicó.

  • Puntualizó que con esta reforma las atribuciones que correspondían al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), no se concentran en su totalidad en la Agencia de Transformación, sino que ahora se divide en dos: En la autoridad de Telecomunicaciones y en la nueva Comisión Antimonopolio que se creará en la Secretaría de Economía.
  • Agregó que también en la reforma a esta ley se eliminó el artículo 109 para dejar en claro que no se censura y evitar confusiones. Mientras que en el artículo 210 se establece que ningún gobierno extranjero puede hacer propaganda política, ideológica y comercial de gobiernos extranjeros excepto para promoción turística, cultural o deportiva.

El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, explicó que la nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión:

  • Regula todo el ecosistema de telecomunicaciones, es decir el acceso y el uso de señales de comunicaciones. En el acceso: Concesiones de Espectro, despliegue y explotación de infraestructura y posiciones orbitales (satélites). En el uso: Comercial, social y público; en la Interconexión, compartición de infraestructura, calidad de servicios, gestión de posiciones orbitales y de derechos de audiencias y usuarios.
  • Se estima que hay por lo menos 10.2 millones de personas menores de 14 años que viven en una zona sin cobertura de internet, mientras que, 4.4 millones que viven en zonas con cobertura, pero no cuentan con los recursos para contratar el servicio.
  • De acuerdo con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU), México tiene el precio más alto por GB al estar entre 5.22 dólares, de entre países como Sudáfrica, Colombia, Turquía, Brasil, Chile, Filipinas, Irán, Argentina y Egipto.
  • Durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador se instaló nueva infraestructura para dar conectividad a diferentes zonas, con ello, del 2018 al 2024, se pasó de 13 mil a 141 mil localidades conectadas con una red pública lo que representa un cambio de 40 millones 97 millones de personas.
  • Lo anterior permitió que se creará el programa Conectividad para el Bienestar que entregó 2.9 millones de tarjetas SIMS para celulares con un servicio gratuito de 5 GB mensuales y mil 500 minutos para llamadas.
  • Aún con ello, hoy en día, solo el 92 por ciento de la población vive en zonas con cobertura: 96 por ciento en localidades de más de 2 mil 500 habitantes; del 62 por ciento con poblaciones de menos de 2 mil 500 personas y 26 por ciento en lugares de menos de 200 habitantes.
  • Donde hay conectividad el gasto mensual promedio es de 721 pesos, en el caso del 10 por ciento más pobre se gasta 247 pesos que representan el 6 por ciento del total de su gasto.

La nueva ley es una ley para conectar a todas las mexicanas y los mexicanos, con ello:

  • El espectro para uso público se usará para Internet gratuito, Oficinas gubernamentales y Sitios públicos.
  • El espectro para uso comercial (CFE) tendrá igualdad de condiciones que los privados.
  • Cobertura social y carretera por empresas de Telecom a cambio de descuentos en el pago de espectro.
  • Operadores comunitarios, sociales y públicos podrán conectarse a las redes de los grandes operadores, a costos accesibles.
  • Se compartirá la infraestructura bajo tarifas accesibles y no discriminatorias.
  • Acceso fácil a espectro para: Educación, investigación, industria y automatización, así como a pequeñas empresas de Telecom.
  • Menos requisitos para acceso a espectro a radios públicas y comunitarias y posibilidad de patrocinios.
  • Simplificación y homologación de trámites para despliegue de infraestructura.
  • “Esta es una ley para comunicar a mexicanas y mexicanos, a los 15 millones que al menos hoy no tienen acceso a datos y por lo tanto no pueden ejercer su derecho a internet”.
  • Derechos de audiencias: Se restituyen los derechos ganados en 2014; códigos de ética y defensoría de audiencias.
  • Derechos de los usuarios: se podrá acceder a equipos desbloqueados para acceder a diferentes proveedores, así como la recarga de saldo en cualquier establecimiento.
  • Se implementarán medidas para no perder recursos orbitales, es decir que el país no pierda órbitas que hoy están a nombre de México y en su caso Planes de contingencia y de reemplazo.
  • Lineamientos para ordenamiento y retiro de cableado para que gradualmente se bajen cables en desuso.
  • Bloqueo de señales en centros penitenciarios a cargo de las empresas de Telecom para evitar mal uso de la telefonía.
  • El IFT se divide centralmente en dos funciones: la autoridad en telecomunicaciones y a aparte el tema de competencia económica que estará a la nueva Comisión Antimonopolio que se encontrará en la Secretaría de Economía.
  • Las decisiones colegiadas: habrá Órgano desconcentrado sectorizado a la ATDT, Independencia técnica, con 5 Consejeros propuestos por el Ejecutivo y ratificados por el Senado.
  • Espectro para gobierno, por ejemplo, CFE: Gratuito para cobertura social (uso público). En igualdad de condiciones, para uso comercial.
  • Se elimina el artículo 109: No hay censura.
  • Se queda el artículo 210: No se permite a Tv y radio la transmisión de propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos extranjeros, excepto de promoción turística, cultural o deportiva.
Tags: ClaudiainternetPRESIDENTA DE MEXICOsheinabum

Recommended

Vete de vacaciones en Semana Santa con los paquetes del Tren Maya.

1 mes hace

Hombre intenta huir y choca contra familia; mueren dos mujeres

2 meses hace

Popular News

  • Marina del Pilar tiene al enemigo en casa.

    0 veces compartida
    Veces compartida 0 Tweet 0
  • CON LA NUEVA LEY DE TELECOMUNICACIONES Y RADIODIFUSIÓN SE BUSCA CONECTAR A 15 MILLONES DE MEXICANOS Y MEXICANAS QUE NO TIENEN ACCESO A INTERNET

    0 veces compartida
    Veces compartida 0 Tweet 0
  • Cae sicario de un cártel de Tijuana; tenía orden de aprehensión por homicidio. Policía Municipal lo capturó.

    0 veces compartida
    Veces compartida 0 Tweet 0
  • Cae presunto homicida de candidata de Morena; operativos en México dejan droga, armas y vehículos robados

    0 veces compartida
    Veces compartida 0 Tweet 0
  • Diputada Michelle Tejada exhorta a IMOS a garantizar aire acondicionado en transporte público de Mexicali

    0 veces compartida
    Veces compartida 0 Tweet 0

Connect with us

México Comunica

© 2025 México Comunica.

Navega nuestro sitio

  • Últimas Noticias
  • Política
  • Policiaca
  • Nacional
  • Internacional

Síguenos en redes

No hay resultados
Mirar todos los resultados
  • Últimas Noticias
  • Estatal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Política

© 2025 México Comunica.