México Comunica
  • INÍCIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • POLÍTICA
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
No hay resultados
Mirar todos los resultados
  • INÍCIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • POLÍTICA
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
No hay resultados
Mirar todos los resultados
México Comunica
No hay resultados
Mirar todos los resultados
  • INÍCIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • POLÍTICA
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Dip. Yohana Gilvaja exhorta a la Secretaría de Educación a respetar a los atestados de nacimiendo

por MEXICO COMUNICA
2025-03-10
en Política, Últimas Noticias
Compartir en Facebook

Atendiendo las peticiones de la ciudadanía, la diputada Yohana Sarahí Hinojosa Gilvaja presentó un atento exhortó al titular de la Secretaría de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortés, para que se respeten los atestados de nacimiento legibles y sin alteraciones en las inscripciones escolares, sin importar su fecha de expedición.
“La práctica de solicitar actas de nacimiento actualizadas no tiene un sustento legal y afecta principalmente a los sectores más vulnerables, quienes deben destinar recursos adicionales para cumplir con un requisito burocrático injustificado”, indicó la inicialista.


Explicó que, de acuerdo con la ley vigente, las copias certificadas de las actas no tienen vigencia limitada, por lo que exigirlas con una fecha reciente representa una carga económica innecesaria para las familias.
No obstante, en la mayoría de los planteles en particular de educación preescolar y primaria se lleva a cabo esta práctica que va en contra de la dignidad humana. Las y los directores de los planteles rechazan atestados de nacimiento y exigen que sean de reciente expedición.


Muchos padres de familia y tutores hacen un esfuerzo para enviar a sus hijos a la escuela, y el costo de obtener nuevamente un atestado de nacimiento puede significar, en muchas ocasiones, privarse de adquirir bienes de primera necesidad durante uno o varios días.


“Las madres y padres de familia ya enfrentan gastos considerables en cuotas voluntarias, uniformes y útiles escolares, por lo que obligarles a tramitar actas recientes solo incrementa la presión sobre su economía. Este es un tema que la ciudadanía nos ha manifestado como una preocupación legítima y es nuestro deber atenderlo”, expresó Yohana Gilvaja desde la tribuna.


El Congreso del Estado respaldó el exhorto, reconociendo la importancia de eliminar barreras económicas que dificultan el acceso a la educación, además de que con esta acción se refuerza el compromiso de garantizar que la educación sea realmente gratuita y accesible, evitando costos adicionales que afectan el bienestar de las familias trabajadoras.

Tags: congresoDiputadaEducacion

Recommended

Aseguran patrimonio más de 17 mil familias con títulos de propiedad en gobierno de Marina del Pilar

4 meses hace

Coordinación y fortalecimiento de la Policía Municipal da como resultado disminución de más del 30% en homicidios durante febrero

7 meses hace

Popular News

  • MC exige juicio político a Araceli Brown por supuestos nexos con el cartel de Sinaloa.

    0 veces compartida
    Veces compartida 0 Tweet 0
  • Trump busca eliminar “X” en documentos oficiales para mantener solo género masculino y femenino.

    0 veces compartida
    Veces compartida 0 Tweet 0
  • Fallece “Papayita”, trabajador de limpieza víctima de acoso laboral; lo engañaron para que bebiera desengrasante.

    0 veces compartida
    Veces compartida 0 Tweet 0
  • Detienen a hombre armado en la colonia Aeropuerto de Tijuana

    0 veces compartida
    Veces compartida 0 Tweet 0
  • Detienen a dos hombres con armas de fuego en Tijuana

    0 veces compartida
    Veces compartida 0 Tweet 0

Connect with us

México Comunica

© 2025 México Comunica.

Navega nuestro sitio

  • Últimas Noticias
  • Política
  • Policiaca
  • Nacional
  • Internacional

Síguenos en redes

No hay resultados
Mirar todos los resultados
  • Últimas Noticias
  • Estatal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Política

© 2025 México Comunica.