El Gobierno de México, a través de la Guardia Nacional (GN), presentó la estrategia especial Cero Robos que se implementa en las carreteras México-Puebla, México-Querétaro y Culiacán-Mazatlán, mientras que la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) llevará a cabo cuatro acciones para reforzar la seguridad en estas vías de comunicación: cierre de accesos irregulares, instalación de arcos dinámicos, la modernización de la infraestructura y la construcción de paradores integrales.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, puntualizó que esta estrategia comienza en tres carreteras federales, pero se proyecta que llegue a todo el país.
“Es una estrategia especial para las carreteras México-Puebla, México-Querétaro y Culiacán-Mazatlán, en particular en estas tres estamos iniciando, aunque es una estrategia que va para todas las carreteras federales de nuestro país”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
El comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández, detalló que, en la carretera México-Querétaro se han desplegado 585 efectivos, 194 vehículos, tres helicópteros, dos aeronaves no tripuladas y 20 drones, así como 10 torres para la detección de vehículos con reporte de robo. Y para la identificación y ubicación de los grupos delictivos se desplegaron cuatro células de inteligencia.
En el caso de la carretera México-Puebla, se desplegaron 302 efectivos, 131 vehículos, tres helicópteros, dos aeronaves no tripuladas y 22 drones, así como 10 torres para la detección de vehículos con reporte de robo y cinco células de inteligencia.
En la Maxipista de Mazatlán a Culiacán, informó que 298 efectivos realizan patrullajes en 143 vehículos, además de que son apoyados por dos helicópteros, 12 drones como medios aéreos y cinco torres para la detección de vehículos con reporte de robo, así como cuatro células de inteligencia.