México Comunica
  • INÍCIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • POLÍTICA
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
No hay resultados
Mirar todos los resultados
  • INÍCIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • POLÍTICA
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
No hay resultados
Mirar todos los resultados
México Comunica
No hay resultados
Mirar todos los resultados
  • INÍCIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • POLÍTICA
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Maestros anuncian paro nacional; Exigen detener la Ley del ISSSTE y un aumento salarial del 100%.

por MEXICO COMUNICA
2025-05-08
en Nacional, Últimas Noticias
Compartir en Facebook

Con el objetivo de revertir la reforma a la ley del ISSSTE del 2007, el próximo jueves 15 de mayo, Día del maestro, trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciarán un paro laboral en distintas entidades de la república, incluyendo Baja California.

Aunque la suspensión de actividades impactará a cientos de alumnos, el secretario de Educación de Baja California, Luis Gilberto Gallego Cortez, afirmó que respetarán cualquier tipo de manifestación pública que reclame sus derechos. No obstante, reconoció que deberán evaluar cuantas escuelas se verán afectadas para recuperar las clases perdidas.

“Todo el tiempo estamos en coordinación con los sindicatos en cuanto a los pendientes que hay. Actualmente, estamos trabajando en la segunda parte de la nómina extraordinaria, la de 2024 ya se cubrió en abril con cerca de 76 millones de pesos”, detalló el secretario.

Por su parte, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, aseguró que han escuchado y tomado en cuenta todas las demandas del magisterio a nivel estatal, ya que si bien es un tema federal, aseguró que su gobierno está haciendo su parte.

En las exigencias del CNTE se encuentra un aumento salarial del 100% para los docentes de Baja California, demanda que Gallego señaló como inviable, debido a que de 30 millones de pesos subiría a 60 millones de pesos, cantidad con la que el estado no cuenta.

“Baja California es el estado que más invierte en educación en todo el país. Esto significa que, en términos relativos, lo que invertimos del presupuesto público asciende a cerca del 50%, ningún estado de la república invierte esa cantidad, porcentualmente hablando… Sería totalmente inviable hablar de un (incremento del) 100%”, explicó el secretario.

Tags: ISSSTELeyparo nacional

Recommended

Sheinbaum firma decreto que prohíbe la siembra del maíz transgénico en México.

6 meses hace

Hombre es asesinado en su auto en la 70-76

5 meses hace

Popular News

  • Marchan para exigir “Justicia y verdad” para víctimas de desaparición en Baja California

    0 veces compartida
    Veces compartida 0 Tweet 0
  • ELEMENTOS DE LA FUERZA ESTATAL DETIENEN A DOS Y ASEGURAN ARMAS DE FUEGO, DURANTE OPERATIVOS EN TIJUANA

    0 veces compartida
    Veces compartida 0 Tweet 0
  • “Soy chofer de Uber y no sé de quién es esa arma”: Cae hombre armado en Cachanillas

    0 veces compartida
    Veces compartida 0 Tweet 0
  • Tres detenidos tras ataque armado en Zona Centro

    0 veces compartida
    Veces compartida 0 Tweet 0
  • Abandonan cuerpo dentro de un tambo en la colonia Miramar

    0 veces compartida
    Veces compartida 0 Tweet 0

Connect with us

México Comunica

© 2025 México Comunica.

Navega nuestro sitio

  • Últimas Noticias
  • Política
  • Policiaca
  • Nacional
  • Internacional

Síguenos en redes

No hay resultados
Mirar todos los resultados
  • Últimas Noticias
  • Estatal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Política

© 2025 México Comunica.