Durante la conferencia mañanera, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, habló sobre la vinculación a proceso de Nabor “N”, ex funcionario de banco Afirme, por el delito de abuso de retención de 123 millones de pesos relacionados a un contrato de construcción de la planta fotovoltaica Next Energy.
“No es un tema político, no es mi estilo la persecución política, es un tema de combate a la corrupción, de recuperar recursos públicos que le pertenecen al estado”, expresó la Gobernadora.
Señalo que la planta no se realizó y no se va a realizar porque no cuenta con los permisos, incluso la propia Secretaría de Energía señaló que no puede construir sin permisos, pero aun así se llevó a cabo el contrato, donde como garantía se establecen participaciones federales del gobierno del estado.
Por esa razón el gobierno estatal interpuso los recursos para terminar con ese contrato por la vía mercantil y administrativa, el cual retenía 123 millones de pesos que le pertenecen al estado.
Juan José Pon Méndez, Consejero Jurídico de Baja California aclaró que la aprehensión de Nabor “N”, ex funcionario de Banca Afirme es exclusivamente en cumplimiento de un mandato judicial que se emite dentro del debido proceso.
Garantizo que el proceso es legal y justo después de que el imputado se mantuvo prófugo de la justicia durante más de 2 años.
Señaló que Nabor “N”, puede y debe tomar las medidas necesarias para devolver los 123 millones de pesos retenidos, por lo que el día de ayer fue vinculado a proceso por el delito de abuso por retención.
Informó que Nabor otorgó poderes para qué se demandará mercantilmente al estado de Baja California para no devolver el dinero y para afectar las participaciones federales del estado.
Si hubiera procedido esa acción mercantil, la retención sería de más de 5 mil 123 millones de pesos.