México Comunica
  • INÍCIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • POLÍTICA
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
No hay resultados
Mirar todos los resultados
  • INÍCIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • POLÍTICA
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
No hay resultados
Mirar todos los resultados
México Comunica
No hay resultados
Mirar todos los resultados
  • INÍCIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • POLÍTICA
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

México responde a la imposición de aranceles de EE.UU.: Claudia Sheinbaum

por MEXICO COMUNICA
2025-03-04
en Nacional, Política, Últimas Noticias
Compartir en Facebook

El gobierno de Estados Unidos, tras 30 días de pausa, decidió unilateralmente imponer un arancel del 25% a las exportaciones de México, a pesar del Tratado Comercial firmado por el expresidente Donald Trump en su primer mandato. Durante este tiempo, México ha implementado acciones contundentes contra la delincuencia organizada y el tráfico de fentanilo, además de sostener reuniones bilaterales que resultaron en acuerdos de cooperación en seguridad y comercio.

La noche del 3 de marzo, la Casa Blanca publicó un comunicado que el gobierno de México considera ofensivo, difamatorio y carente de sustento. “Negamos rotundamente sus afirmaciones y condenamos categóricamente sus acusaciones”, expresó el gobierno mexicano. Desde el inicio de esta administración, el 1 de octubre de 2024, se han obtenido resultados concretos en seguridad.

Las cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés) reflejan que, entre octubre de 2024 y enero de 2025, las incautaciones de fentanilo en Estados Unidos provenientes de México disminuyeron un 50%.

Otros avances en los primeros cinco meses de gobierno incluyen:

El aseguramiento de 6,998 armas de fuego, el 75% de origen estadounidense.
La incautación de 121.4 toneladas de drogas, entre ellas 1,260 kg y 1,332,126 pastillas de fentanilo.
El desmantelamiento de 329 laboratorios clandestinos de metanfetaminas.
La cifra histórica de 26.4 toneladas de cocaína aseguradas en operaciones marítimas.
La detención de 13,858 personas por delitos de alto impacto.
La extradición de 29 individuos acusados de delitos graves a EE.UU.
Estos esfuerzos han contribuido a una reducción del 15% en homicidios dolosos en México entre octubre de 2024 y febrero de 2025.

México rechaza la medida y exige respeto a su soberanía
“No hay motivo, razón ni justificación para esta decisión, que afectará a nuestras economías y pueblos”, afirmó el gobierno. México reitera su disposición a la cooperación y coordinación, pero rechaza cualquier forma de subordinación o intervencionismo.

Además, se destacó que EE.UU. debe asumir su responsabilidad en la crisis de opioides que enfrenta, la cual tuvo su origen en la aprobación irresponsable de fármacos por parte de la FDA. Datos del Instituto Cato de Washington indican que el 80% de los detenidos por tráfico de fentanilo en los puertos de EE.UU. entre 2019 y 2024 fueron ciudadanos estadounidenses. Asimismo, la Comisión de Sentencias de EE.UU. informa que el 81.9% de los procesados por tráfico de drogas son de nacionalidad estadounidense.

Por otro lado, el 8 de enero de 2025, el Departamento de Justicia de EE.UU. reconoció que el 74% de las armas de alto poder incautadas en México provienen ilegalmente de su territorio.

México responderá con medidas arancelarias
El gobierno mexicano anunció que responderá con medidas arancelarias y no arancelarias, las cuales serán detalladas el próximo domingo en un evento público. “No buscamos una confrontación económica o comercial, pero esta decisión unilateral es perjudicial para ambas naciones”, enfatizó Claudia Sheinbaum.

Se advirtió que el incremento en los aranceles afectará a ciudadanos y empresas estadounidenses, encareciendo productos y frenando la generación de empleos en ambos países. “Nadie gana con esta medida; por el contrario, afecta a los pueblos que representamos”, subrayó.

Convocatoria a asamblea informativa en el Zócalo
El gobierno convocó a la ciudadanía a una asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México el próximo domingo a las 12:00 p.m., donde se anunciarán las acciones a tomar ante esta situación.

“Nuestro país es fuerte y soberano. Actuaremos con unidad, con cabeza fría y con determinación. Juntas y juntos, saldremos adelante”, concluyó la mandataria.

Tags: ArancelesC;audia Sheinbaummexico

Recommended

Diputado Jorge Ramos propone tipificar el “Halconeo” como delito y aplicar sanciones de prisión

2 meses hace

Presenta Diputada Michelle Tejada iniciativa para asegurar representación política de personas con discapacidad

3 meses hace

Popular News

  • Senado gasta más de 27 millones de pesos al mes en sueldos de senadores.

    0 veces compartida
    Veces compartida 0 Tweet 0
  • Playas de Rosarito recibe más de 55 mil visitantes durante el fin de semana

    0 veces compartida
    Veces compartida 0 Tweet 0
  • Ante apagones en el verano, es tiempo de legislar con previsión y visión: Diputada Mayola Gaona

    0 veces compartida
    Veces compartida 0 Tweet 0
  • Supervisa Síndica Procuradora del XXV Ayuntamiento de Tijuana condiciones del Parque Morelos a cargo del SIMPATT

    0 veces compartida
    Veces compartida 0 Tweet 0
  • Aseguran gorras y contenido bélico en Jalisco.

    0 veces compartida
    Veces compartida 0 Tweet 0

Connect with us

México Comunica

© 2025 México Comunica.

Navega nuestro sitio

  • Últimas Noticias
  • Política
  • Policiaca
  • Nacional
  • Internacional

Síguenos en redes

No hay resultados
Mirar todos los resultados
  • Últimas Noticias
  • Estatal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Política

© 2025 México Comunica.