El presidente municipal de Tecate, Román Cota Muñoz, provocó una gran polémica al proponer la contratación de una deuda pública por 110 millones de pesos (MDP), cuyo pago se extendería por los próximos 20 años, comprometiendo a futuras administraciones con dinero que se utilizará en una sola. Sin embargo, la problemática no termina aquí, pues también presento ante el cabildo local una iniciativa para reestructurar la deuda pública que ya se tiene, de 122.9 MDP, para pagarla en un mismo plazo de 20 años.
Los 122.9 MDP corresponden a las obligaciones financieras al 30 de junio de 2025, las cuales provienen de un contrato de apertura de crédito simple firmado el 23 de febrero de 2016, durante la administración de César Moreno González de Castilla. De acuerdo con Cota, esta reestructuración del financiamiento permitirá dar cumplimiento a las obligaciones financieras sin comprometer los recursos destinados a servicios prioritarios.
“Así como las familias reorganizan sus deudas para pagar menos interés y tener un respiro en sus gastos, los gobiernos deben buscar siempre las mejores condiciones para cumplir sus compromisos sin afectar la calidad de vida de su gente”, explicó el alcalde de Tecate.
Sin embargo, su discurso es contradictorio, puesto que al mismo tiempo que busca alargar más una deuda que ya tiene casi 10 años para “no comprometer los recursos”, quiere volver a endeudar al municipio con 110 millones de pesos, los cuales aseguró son para invertir en infraestructura y equipamiento urbano, pero también se pagarán en un plazo de 20 años, causando que en las próximas administraciones ya no se preocupen por una deuda de 122 MDP, sino por dos deudas que sumarán más de 222 MDP.