El alcalde de Tecate, Román Cota Muñóz, sostuvo una entrevista con el comunicador tijuanense, Victor Lagunas, y compartió un poco de lo que ha realizado en estos últimos 8 meses al frente del municipio.
El morenista aseguró que Tecate ha dado un giro de 180 grados en varios temas, por lo que se siente orgulloso de los resultados obtenidos en tan poco tiempo.
Victor Lagunas: ¿Qué crees que es lo más importante que has hecho en Tecate en estos últimos meses?

Román Cota: Llegamos con un plan muy claro, esa es la realidad. Nos preparamos mucho tiempo para encabezar este gobierno y sobre todo con la certeza de qué es lo que le duele más a la gente de Tecate. En ese sentido, en estos 8 meses, se ha notado un cambio de 180 grados en varios temas, pero pondría en la mesa principalmente, el sistema de recolección de residuos de nuestra ciudad.
Una de las grandes problemáticas se centraba en los trabajos de recolección de basura. Compartió que le dejaron un aparato colapsado e incluso dijo que había colonias en donde el camión recolector pasaba solo una vez al mes.
En un esfuerzo por mejorar la recolección de residuos y optimizar el servicio en el municipio, Cota incorporó unidades a la flotilla de Servicios Integrales de Residuos de Tecate (SIRT), alcanzando un total de 10 camiones operativos, con lo que se regularizó este sistema en toda la ciudad. El no contar con este servicio, propiciaba otros problemas como la creación de basureros clandestinos.
“Desde el inicio de esta administración hemos trabajado incansablemente para mejorar la recolección de residuos, y esto es solo el comienzo”.
Aseguró que gracias al calendario fijo de rutas, han logrado regularizar el servicio, sin embargo, esperan incorporar más unidades para garantizar que no haya fallas. Además se está trabajando en el nuevo Centro de Transferencias de Residuos Sólidos, que será el más moderno y sustentable del estado. Dicho proyecto busca modernizar el manejo de residuos y la finalización de la primera etapa, está prevista para el mes de junio.

Victor Lagunas: En el tema de seguridad, te tocó hacer una depuración de tu cuerpo policiaco debido a que la mitad de ellos no calificaron, por lo que se retiraron de las filas. ¿Con cuántos te quedaste y qué medidas estás tomando para hacer la mejor corporación del estado?
Román Cota: La policía municipal ha sido otros de los ejes centrales de trabajo de nuestra gestión. Le hemos cambiado la cara a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y si le preguntas al ciudadano hoy, ya tiene otra percepción de la policía municipal de Tecate, para bien. Sabíamos que hay policías muy buenos, pero también otros que no estaban en el lugar adecuado. Se llevó este acuerdo con apoyo de la Gobernadora, de la Fiscal y del Secretario de Seguridad Estatal, para intervenir de lleno la secretaría y enviar a todos los elementos a hacer su certificación de control y confianza.
Comentó que solo 89 elementos de los 189, acreditaron el examen de Control y Confianza por el personal del Centro de Control y Confianza (C3) de Tecate, por lo que realizó la depuración.

Dijo también que ha trabajado en muchas estrategias para mejorar y aumentar la cantidad de elementos policiacos, por ello, se ha creado el Fideicomiso para los policías de Tecate, por lo que ahora contarán con seguridad social con Issstecali, seguro de vida, jubilaciones y pensiones. Dicho fideicomiso está bajo el nombre de Fidepol y Tecate es el primer municipio de Baja California que se adhiere a el. Estas acciones incluyen también un aumento salarial para los elementos, así como iniciativas para combatir el delito y mejorar la seguridad pública en el municipio. Román Cota está trabajando en Tecate para crear una policía más fuerte y efectiva, que pueda responder mejor a las necesidades de la comunidad y garantizar la seguridad pública.
En otro tema, Cota recordó un comentario que hizo durante su conferencia matutina “Tecate a las 10” en donde con humor, señaló que programaría una visita a Estados Unidos para confirmar que aún conserva su visa de turista. Esto fue en respuesta a un cuestionamiento por parte de la prensa sobre su presunta aparición en una lista de alcaldes y gobernadores investigados por las autoridades del país vecino que podría resultar en la revocación de su visa. Ante ello, Cota Muñoz dijo no tener ningún aviso consular sobre la aplicación de una medida similar en su contra y refirió que ese comentario lo hizo desde el sentido del humor característico de un bajacaliforniano. También añadió que contar o no con la visa, no es un requisito para ser un buen gobernante, esto en relación a la revocación de la visa de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar.
Sobre la manifestación a modo de “Carnita Asada” en Mexicali, el alcalde de Tecate dijo que como gobernantes, la única preocupación durante las manifestaciones, tienen que ser ver por la seguridad de las y los ciudadanos.
“Toda manifestación y toda expresión social es valida y contará con nuestro respeto y acompañamiento, siempre y cuando sea pacífica y no se exponga a nadie que pudiera salir lesionado”.

Por otro lado, también reconoció que lamentablemente en este tipo de manifestaciones, actores políticos se aprovechan para acaparar los reflectores, pero que finalmente, lo único que ganan es el rechazo de la ciudadanía.
